La tercera edición del Programa de Incentivos a la Movilidad Eficiente y Sostenible (Plan MOVES III) sigue financiando, con ayudas directas, la compra de vehículos y la instalación de infraestructuras de recarga. El presupuesto cuenta con una dotación mínima de… Seguir leyendo →
La relevancia del petróleo en todos los sectores de la economía global hace que su precio sea objeto de obsesión en los mercados financieros. En el NYMEX de New York y en Londres, los dos mercados de futuros de petróleo… Seguir leyendo →
La factura electrónica en Portugal, igual que en otros países europeos, solo se ha regulado en el ámbito de las administraciones públicas. Conforme al Decreto Ley Nº 111-B/2017 -que transpone la Directiva Europea 2014/55/UE- todas las organizaciones del sector público… Seguir leyendo →
El País Vasco ha sido la primera comunidad autónoma en activar un proyecto para el control electrónico de las actividades económicas: TicketBAI. La nueva normativa, además de jugar un papel importante en la lucha contra el fraude fiscal, puede ser… Seguir leyendo →
TicketBAI es un instrumento de control de sistemas de facturación y cobro que obliga, tanto a empresas como autónomos, a enviar -de forma directa- sus facturas emitidas a la Hacienda Foral de cada provincia. Aunque el nuevo sistema arrancó en… Seguir leyendo →
La normativa obliga a instalar infraestructuras de recarga eléctrica en los puntos de suministro de combustibles y carburantes Las actividades humanas han provocado el aumento de las temperaturas globales de 1ºC sobre el nivel industrial. A este ritmo, la previsión… Seguir leyendo →
Alvic forma parte de un consorcio internacional para trabajar conjuntamente en la implantación de una economía del hidrógeno en Barcelona con la iniciativa Hydrogenizing BCN. El Port de Barcelona fue identificado como el lugar ideal para desarrollar una estrategia a… Seguir leyendo →
Treinta millones de coches cero emisiones en las carreteras para 2030. Esta es la cifra propuesta por la Unión Europea en su meta para reducir las emisiones de C0₂. ¿Cuál es uno de los factores clave para conseguir este objetivo… Seguir leyendo →
El hidrógeno renovable no es una fuente de energía primaria, sino un vector energético versátil y no contaminante. Eso significa que necesita una aportación de energía para ser obtenido y que cuenta con la particularidad de ser capaz de almacenar… Seguir leyendo →
El 1 de abril de 2021 entrará en vigor una nueva normativa para las estaciones de servicio. A partir de esta fecha, será obligatorio exhibir y mantener actualizada la comparativa de precios de carburantes y electricidad, tal como se establece… Seguir leyendo →
© 2023 — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑